miércoles, 22 de abril de 2009
Eduardo Galeano
Proverbios
Un viejo proverbio enseña que mejor que dar pescado es enseñar a pescar.
El obispo Pedro Casaldáliga, que no nació en América pero la conoce por dentro, dice que sí, que eso está muy bien, muy buena idea, pero ¿qué pasa si nos envenenan el río? ¿O si alguien compra el río, que era de todos, y nos prohíbe pescar? O sea: ¿qué pasa si pasa lo que está pasando?
La educación no alcanza.
Miguel Angel Estrella
"Me decía ‘te formaron para tocar para nosotros y elegiste la negrada’"
Es el flamante embajador argentino ante la Unesco, la entidad cultural de la que es hace años embajador de buena voluntad. Sigue en su casa de siempre, "sin creérsela", tocando el piano. En este diálogo, recuerda sus dos años de prisión y tortura en Montevideo, cuando fue secuestrado, salvó su vida por la presión del mundo, pensó que nunca más podría usar sus manos y un coronel sanguinario le explicó que era "un traidor de clase".
1er movimiento:
2do movimiento:
3er movimiento:
domingo, 19 de abril de 2009
Roque Dalton
Los muertos están cada día más indóciles.
Antes era fácil con ellos:
El cadáver firmaba en pos de la memoria
Pero qué va
Hoy se ponen irónicos
Me parece que caen en la cuenta
Es una cosa seria
«El marxismo-leninismo es una piedra
«No. El marxismo-leninismo es la goma elástica
«No, no. El marxismo-leninismo es la idea
«El marxismo-leninismo es la espada
«Qué va! El marxismo-leninismo es la teoría
¿Qué voy a hacer si me he pasado la vida
Lo que pasa es que tengo una fractura en la nariz
Otra opinión que fué un asunto de la CIA para cobarse mi
Carta de despedida del Che a Fidel
"Año de la Agricultura"
Habana
Fidel:
Me recuerdo en esta hora de muchas cosas, de cuando te conocí en casa de María Antonia, de cuando me propusiste venir, de toda la tensión de los preparativos.
Un día pasaron preguntando a quién se debía avisar en caso de muerte y la posibilidad real del hecho nos golpeó a todos. Después supimos que era cierto, que en una revolución se triunfa o se muere (si es verdadera). Muchos compañeros quedaron a lo largo del camino hacia la victoria.
Hoy todo tiene un tono menos dramático porque somos más maduros, pero el hecho se repite. Siento que he cumplido la parte de mi deber que me ataba a la Revolución cubana en su territorio y me despido de ti, de los compañeros, de tu pueblo que ya es mío.
Hago formal renuncia de mis cargos en la Direccón del Partido, de mi puesto de Ministro, de mi grado de Comandante, de mi condición de cubano. Nada legal me ata a Cuba, sólo lazos de otra clase que no se pueden romper como los nombramientos.
Haciendo un recuento de mi vida pasada creo haber trabajado con suficiente honradez y dedicación para consolidar el triunfo revolucionario.
Mi única falta de alguna gravedad es no haber confiado más en ti desde los primeros momentos de la Sierra Maestra y no haber comprendido con suficiente celeridad tus cualidades de conductor y de revolucionario.
He vivido días magníficos y sentí a tu lado el orgullo de pertenecer a nuestro pueblo en los días luminosos y tristes de la Crisis del Caribe.
Pocas veces brilló más alto un estadista que en esos días, me enorgullezco también de haberte seguido sin vacilaciones, identificado con tu manera de pensar y de ver y apreciar los peligros y los principios.
Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos. Yo puedo hacer lo que te está negado por tu responsabilidad al frente de Cuba y llegó la hora de separarnos.
Sépase que lo hago con una mezcla de alegría y dolor, aquí dejo lo más puro de mis esperanzas de constructor y lo más querido entre mis seres queridos... y dejo un pueblo que me admitió como un hijo; eso lacera una parte de mi espíritu. En los nuevos campos de batalla llevaré la fe que me inculcaste, el espíritu revolucionario de mi pueblo, la sensación de cumplir con el más sagrado de los deberes; luchar contra el imperialismo dondequiera que esté; esto reconforta y cura con creces cualquier desgarradura.
Digo una vez más que libero a Cuba de cualquier responsabilidad, salvo la que emane de su ejemplo. Que si me llega la hora definitiva bajo otros cielos, mi último pensamiento será para este pueblo y especialmente para ti. Que te doy las gracias por tus enseñanzas y tu ejemplo al que trataré de ser fiel hasta las últimas consecuencias de mis actos. Que he estado identificado siempre con la política exterior de nuestra Revolución y lo sigo estando. Que en dondequiera que me pare sentiré la responsabilidad de ser revolucionario cubano, y como tal actuaré. Que no dejo a mis hijos y mi mujer nada material y no me apena: me alegra que así sea. Que no pido nada para ellos pues el Estado les dará lo suficiente para vivir y educarse.
Tendría muchas cosas que decirte a ti y a nuestro pueblo, pero siento que son innecesarias, las palabras no pueden expresar lo que yo quisiera, y no vale la pena emborronar cuartillas.
Hasta la victoria siempre, ¡Patria o Muerte!
Te abraza con todo fervor revolucionario,
Che.
Te Recuerdo Amanda
Versión original por Victor Jara
Versión de Silvio Rodriguez
Te recuerdo, Amanda,
la calle mojada,
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.
La sonrisa ancha,
la lluvia en el pelo,
no importaba nada,
ibas a encontarte con él.
Con él, con él, con él, con él.
Son cinco minutos. La vida es eterna en cinco minutos.
Suena la sirena. De vuelta al trabajo
y tu caminando lo iluminas todo,
los cinco minutos te hacen florecer.
Te recuerdo, Amanda,
la calle mojada
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.
La sonrisa ancha,
la lluvia en el pelo,
no importaba nada
ibas a encontrarte con él.
Con él, con él, con él, con él.
que partió a la sierra,
que nunca hizo daño. Que partió a la sierra,
y en cinco minutos quedó destrozado.
Suena la sirena, de vuelta al trabajo
muchos no volvieron, tampoco Manuel.
Te recuerdo, Amanda,
la calle mojada,
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.
Victor Jara
sábado, 18 de abril de 2009
Plegaria a un labrador
(Versión de Quilapayun)
Levántate y mira la montaña
de donde viene el viento, el sol y el agua.
Tú que manejas el curso de los ríos,
tú que sembraste el vuelo de tu alma.
Levántate y mírate las manos
para crecer estréchala a tu hermano.
Juntos iremos unidos en la sangre
hoy es el tiempo que puede ser mañana.
Líbranos de aquel que nos domina
en la miseria.
Tráenos tu reino de justicia
e igualdad.
Sopla como el viento la flor
de la quebrada.
Limpia como el fuego
el cañón de mi fusil.
Hágase por fin tu voluntad
aquí en la tierra.
Danos tu fuerza y tu valor
al combatir.
Sopla como el viento la flor
de la quebrada.
Limpia como el fuego
el cañón de mi fusil.
Levántate y mírate las manos
para crecer estréchala a tu hermano.
Juntos iremos unidos en la sangre
ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.
Victor Jara y Patricio Castillo
Juventud Comunista
La seriedad que debe tener la juventud de hoy para afrontar los grandes compromisos, y el compromiso mayor es la construcción de la sociedad socialista, no se refleja en el trabajo concreto. Hay debilidades grandes y hay que trabajar sobre ellas, trabajar organizando, trabajar puntualizando el lugar donde duele, el lugar donde hay debilidades que corregir y trabajar sobre cada uno de ustedes para poner bien claro en sus conciencias que no puede ser buen comunista aquel que solamente piensa en la Revolución en el momento álgido del sacrificio, en el momento del combato, de la aventura heroica, de lo que se sale de lo vulgar y cotidiano, y, sin embargo, en el trabajo es mediocre o menos que mediocre. ¿Cómo puede ser eso? Si ustedes reciben ya el nombre de Jóvenes Comunistas, el nombre que nosotros como organización dirigente, partido dirigente todavía no tenemos, ustedes que tienen que construir un futuro en el cual el trabajo será la dignidad máxima del hombre, el trabajo será un deber social, un gusto que se da el hombre, el trabajo será creador al máximo y todo el mundo deberá estar interesado en su trabajo y en el de los demás, en el avance de la sociedad día a día, ¿Cómo puede ser que ustedes que tienen ese nombre, hoy, desdeñen el trabajo?Ahí hay un fallo, un fallo de organización, de esclarecimiento de trabajo y un fallo, además, naturalmente humano. La gente y todos nosotros, a todos yo creo, nos gusta más aquello que rompe la monotonía de la vida, aquello que de pronto, una vez cada tanto tiempo hace pensar a uno en su propio valor, en el valor que tiene dentro de la sociedad…Yo creo que lo primero que debe caracterizar a un Joven Comunista es el honor que siente por ser Joven Comunista, ese honor que lo lleva a mostrar ante todo el mundo su condición de Joven Comunista, que no lo vuelca en la clandestinidad, que no lo reduce a fórmulas sino que lo expresa en cada momento, que le sale del espíritu, que tiene interés en demostrarlo porque es su timbre de orgullo; junto a eso un gran sentido del deber, un sentido del deber con nuestra sociedad que estamos construyendo, con nuestros semejantes como seres humanos y con todos los hombres del mundo, eso es algo que debe caracterizar al Joven Comunista, al lado de eso su gran sensibilidad ante todos los problemas, su sensibilidad frente a la injusticia, su espíritu inconforme cada vez que surge algo que está mal, lo haya dicho quien lo haya dicho.Plantearse todo lo que no se entiende, discutir y pedir aclaración de lo que no esté claro, desdeñen el trabajo, declararle la guerra al formalismo, a todos los tipos de formalismos, estar siempre abiertos para recibir las nuevas experiencias, para conformar la gran experiencia de la humanidad que lleva muchos años avanzando por la senda del socialismo a las condiciones concretas de nuestro país, a las realidades que existen en Cuba y pensar todos y cada uno cómo ir cambiando la realidad, cómo ir mejorándola.El Joven Comunista debe plantearse ser siempre el primero en todo, luchar por ser el primero, sentirse molesto cuando en algo se ocupa otro lugar, y luchar por mejorar, por ser el primero, claro que no todos pueden ser los primeros, pero sí entre los primeros, en el grupo de la vanguardia, eso, de ser un ejemplo vivo, de ser el espejo donde se miren los compañeros que no pertenezcan a las juventudes comunistas, de ser el ejemplo donde se puede mirar los hombres y mujeres de edad más avanzada que han perdido cierto entusiasmo juvenil, que han perdido cierta fe en la vida y que frente al ejemplo reaccionan siempre bien, ésa es otra tarea de los Jóvenes Comunistas.Junto a eso, un gran espíritu de sacrificio, un espíritu de sacrificio no solamente para las jornadas heroicas sino para todo momento, sacrificio para ayudar al compañero en las pequeñas tareas, para que cumpla su trabajo, para que pueda hacer sus deberes en el colegio, en el estudio, para que pueda mejorar de cualquier manera, estar siempre atento a toda la masa humana que lo rodea.Es decir, hay algo que se plante, la exigencia a todo Joven Comunista es ser esencialmente humano y ser tan humano que se acerque a lo mejor de lo humano, que se purifique lo mejor del hombre a través del trabajo, del estudio, del ejercicio de la solidaridad continuada con el pueblo y con todos los pueblos del mundo, que se desarrolle al máximo la sensibilidad para sentirse angustiado cuando se asesine un hombre en otro rincón del mundo y para sentirse entusiasmado cuando en algún rincón del mundo se alza una nueva bandera de libertad.
Preguntitas sobre Dios
(Versión del cantante chileno Victor Jara)
Un día yo pregunté:
¿Abuelo, dónde esta Dios?
Mi abuelo se puso triste,
y nada me respondió.
Mi abuelo murió en los campos,
sin rezo ni confesión.
Y lo enterraron los indios
flauta de caña y tambor.
Al tiempo yo pregunté:
¿Padre, qué sabes de Dios?
Mi padre se puso serio
y nada me respondió.
Mi padre murió en la mina
sin doctor ni protección.
¡Color de sangre minera
tiene el oro del patrón!
Mi hermano vive en los montes
y no conoce una flor.
Sudor, malaria y serpientes,
es la vida del leñador.
Y que naide le pregunte
si sabe dénde esta Dios:
Por su casa no ha pasado
tan importante señor.
Yo canto por los caminos,
y cuando estoy en prisión,
oigo las voces del pueblo
que canta mejor que yo.
Si hay una cosa en la tierra
más importante que Dios
es que naide escupa sangre
pa’ que otro viva mejor.
¿Qué Dios vela por los pobres?
Tal vez sí, y tal vez no.
Lo seguro es que Él almuerza
en la mesa del patrón.
Yupanqui, Atahualpa
Táctica y estrategia
mi táctica es
mi táctica es
mi táctica es
mi estrategia es
mi estrategia es
La carta
La carta dice el motivo
Yo que me encuentro tan lejos
De esta manera pomposa
Habrase visto insolencia,
La carta que he recibido
Por suerte tengo guitarra
No te salves
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nuncano te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.
Benedetti, Mario
Volver a los 17
Se va enredando, enredando
Mi paso retrocedido cuando el de usted es avance
Se va enredando, enredando...
Se va enredando, enredando...
El amor es torbellino de pureza original
De par en par la ventana se abrió como por encanto
¿Qué les queda a los jóvenes?

¿qué les queda por probar a los jóvenes
¿qué les queda por probar a los jóvenes
Condensaciones y visión de San José de Costa Rica.

Allá arriba llaman las estrellas
invitándonos a despenar, a evolucionar
salir al cosmos.
Ellas engendradas por la presión y el calor.
Como alegres bulevares iluminados
o poblaciones vistas de noche desde un avión.
El amor: que encendió las estrellas...
El universo está hecho de unión.
El universo es condensación.
Condensación es unión, y es calor. (Amor.)
El universo es amor.
Un electrón nunca quiere estar solo.
Condensación, unión, eso son las estrellas.
La Ley de la Gravedad
che muove il sole e l'altre stelle
es una atracción entre los cuerpos, y la atracción
se acelera cuando se acercan los cuerpos.
La fuerza de atracción de la materia caótica.
Cada molécula
atrae a toda otra molécula del universo
La línea más recta es curva.
Sólo el amor es revolucionario.
El odio es siempre reaccionario.
El calor es un movimiento (agitación) de las moléculas
como el amor es movimiento (y como el amor es calor).
Un electrón busca pertenecer a un grupo completo o subgrupo.
Toda la materia es atracción.
Los electrones del átomo giran en órbitas elípticas
como giran en órbitas elípticas los planetas
(y el amor es en órbitas elípticas).
Cada una de las moléculas de la tierra, atrae
a la luna, al sol y a las estrellas.
Ha llovido en la noche y los sapos están cantando
bajo la luna, cantando para las hembras, llamándolas
a la cópula.
Y los átomos, se juntan los átomos amantes
hasta que tantos átomos se han unido
que empiezan a brillar y es una estrella.
(¿Qué sucede en la unión sexual? ¿Y cómo produce
nueva vida?) Y de ellas vino la danza.
Entre estalagtitas y estalagmitas (última galería)
un bisonte modelado en barro de la misma cueva
saltando una hembra modelada con el mismo barro
y en el suelo huellas, plantas y talones en el barro
de adolescentes de la era glacial que danzaron
y danzaron delante de los dos bisontes.
La danza aprendida de las estrellas.
Domingo en la noche, y en Wall Street un viento sucio
avienta periódicos en la acera vacía. Wall St. con estrellas
fantasmal y vacío. Oscuras las ventanas de los bancos
aunque no todas. Algunas filas iluminadas
en las moles negras. Pueden identificarse:
los departamentos extranjeros de los grandes bancos.
Las puertas de hierro cerradas con candados y barras.
Pero por entradas traseras ha entrado una gente
a los departamentos extranjeros. Las luces reuniones secretas
decisiones que ignoramos (y asciende como las acciones
el humo de sus habanos) pero nos afectan a todos.
Un motín en la Malasia por la devaluación, buses quemados
y la sangre corre en las calles como el agua de un hidrante.
A la hora en que brillan las estrellas sobre Wall Street
y la hora en que en Londres abren los bancos.
La materia atrae a la materia
y a medida que aumenta la condensación aumenta
su poder de atracción. En igualdad de condiciones
una condensación de dos millones de millas de diámetro
ejerce ocho veces la atracción que una de un millón. Así
mientras es mayor la condensación mayor su posibilidad
de crecer más reuniendo menores condensaciones.
Supongamos ahora que una masa enorme de gas uniforme
se extiende en el espacio por millones y millones de millas
en todas direcciones: cualquier pequeña alteración
de su uniformidad puede desencadenar condensaciones y
condensaciones, de cualquier dimensión imaginable.
Pasará el Capitalismo. Ya no veréis la Bolsa de Valores.
-Tan seguro como la primavera sigue al invierno...
Mi visión de San José de Costa Rica.
Y si "el último enemigo destruido será la muerte"
antes será destruido el egoísmo.
Tan diferente del actual como él lo es del Sinántropo.
La competencia impide la cooperación.
Hay separación entre hombre y hombre.
Una humanidad rota.
El primer pezmurió asfixiado. El primer pez que saltó a tierra
fue como el Che.
Pero otros siguieron después. Cualquiera pensaría que un pequeño disturbio
que sólo afecta una pequeña masa de gas
produciría una condensación de pequeñas proporciones.
Pero la gravitación del más pequeño cuerpo
repercute en todo el universo. La luna
crea mareas en la tierra y en las estrellas más distantes.
Cuando el bebé tira al suelo su juguete,
perturba la moción de todas las estrellas del universo.
Mientras exista gravitación, ninguna
perturbación puede quedar confinada
a un área menor que la totalidad del espacio.
"La tentativa de asalto al cielo" dijo Lenin
nada menos Lenin (la Comuna de París).
Comunal y personal, sin clases y sin estado.
Un hombre nuevo con nuevos cromosomas.
Fácil producir y distribuir lo que necesitamos
en este cuerpo celeste
(la economía no es complicada).
Mientras más violenta es la perturbación
más intensas serán las condensaciones
pero aun la más insignificante desarrolla
condensaciones aunque sean de intensidad debilisíma
y ya vimos que el destino de una condensación
no está determinado por su intensidad sino por su masa.
Por muy débil que haya sido su intensidad original
las grandes condensaciones se van haciendo más grandes
y más grandes, y las pequeñas desaparecen absorbidas
por las más grandes, y al final no queda sino una colección
de enormes condensaciones. Así son los fenómenos que llamamos
socializaciones, y asi es
la Revolución.
El universo es homogéneo. Los fragmentos de estrellas
en el Museo Geológico de South Kensingtofl
demuestran que ellas son de la misma carne de nosotros.
(También nosotros somos astro.)
Came celeste dijo Rubén.
También somos hijos del sol
(el calor de nuestra sangre es calor solar).
¡Engendrados por las estrellas!
"Negra, estoy contento en la montaña
porque estoy en el frente de batalla de mi pueblo.
"Y la batalla lleva ya veinte mil millones de años.
Mas: 'la revolución no acaba en este mundo'
si no vencemos a la muerte
triunfa definitivamente el statu quo
la muerte es statu quo.
Y mi Visión en San José de Costa Rica, contaré
mi Visión -en un taxi de nochea
cabando de llegar en avión a un Congreso de Escritores.
Mi Visión fue: unos anuncios de neón, farmacias, autos
muchachos en motos, gasolineras, bares, gente en las aceras
grupo de niñas con uniforme, trabajadores agrupados
y vi todo organizado por el amor.
El color de un sweater me hablaba de amor
el amor movía los carros, encendía esas luces -todas.
Las modas de las muchachas, qué eran sino amor
los niños de los barrios, reunidos por el amor
y plantados por el amor árboles de flor roja
un muchacho mechudo —mechudo por el amor
un anuncio: IMPERIAL. Quién sabe qué es pero será
cosa para compartir, obsequiar.
Una caseta telefónica y alguien llamando ¿a quién? ¿a quiénes?
Madre e hijo por la calle y he ahí otro amor
una pareja va abrazada, otro amor
una mujer encinta como gritando amor.
Mi taxi pasa. Dos en una acera: uno contando un cuento
(serán amigos).
Animal muy bello es el hombre me digo.
Pollos Fritos, Pastelería., también amor.
Uno muy aprisa —llegando tarde. ¿Adónde? A una cita
o una fiesta, una casa donde él ama.
Otro llevando pan. Para él con otros. Comunión.
Restaurantes brillantes: también son para una unión
cerveza PILSEN: también anuncia asociación, reunión
Coca-Cola
(una mierda) pero el letrero deletrea esta noche:
Comunión.
Bella especie dije cómo la amo
todos nacidos de cópulas
nacidos para el amor
(en un barrio, una casa con fiestecita. Y qué emoción).
Y vi que era bello morir por los otros.
Esa fue mi Visión esa noche en San José de Costa Rica
la creación entera aun en los anuncios comerciales gemía con dolor
por la explotación del hombre por el hombre. La creación entera
pedía, pedía a gritos
la Revolución.
Cardenal, Ernesto.